HAC o concretamente H 30 AC
Definición
Hormigón capaz de fluir y rellenar cualquier parte del encofrado simplemente por la acción de su propio peso, sin necesidad de compactación por medios externos y sin segregación ni bloqueo.
Características
Preciso acabado superficial por su capacidad de adaptación al encofrado.
Desaparición de la necesidad de vibrado de la masa fresca.
Mayor durabilidad, ya que el hormigón convenientemente compactado retrasa la carbonatación y el deterioro del mismo; e impermeabilidad.
Mayor resistencia a compresión a igual contenido de cemento.
Facilidad y rapidez de hormigonado. Ahorro en mano de obra y equipos.
Compatibilidad con fibras y altas densidades de armadura.
Exige un estricto control de la dosificación.
Posibles juntas frías entre amasadas si no se cuida la continuidad del vertido.
Coste entre un 15 a 30% superior.
Dosificación
El HAC se distingue por un aumento significativo del contenido de finos (cemento, áridos y adiciones suponen alrededor del 23% del peso total del hormigón), y la incorporación de superfluidificantes para aportar la fluidez necesaria.
El desarrollo de estos últimos ha sido determinante también para la fabricación de hormigones proyectados, e incluso del hormigonado desde abajo.


blanco. Se mide el diámetro final
obtenido al levantar el cono de Abrams,
y el tiempo para alcanzar un diámetro
de 50 cm.

del encofrado facilita la mezcla
entre tongadas y la salida de aire
ocluido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario